Historia de los Cátaros > Cruzada contra los Cátaros > Itinerario y Tragedia del último «perfecto» Cátaro
Morella

Guillem Belibaster , considerado el último Perfecto cátaro , nacido en Cubières-sur-Cinoble (Rasec), venia ya de una larga familia cátara, mató al pastor católico de Villerouge-Termenés Barthélémy Garnier, por lo que es detenido, condenado y encarcelado en Carcasona , junto con el perfecto Philippe d’Alairec, que anteriormente nombró Perfecto a Belibaster , en Rabastens .

Atravesando los Pirineos, Belibaster llega hasta La Seu d’Urgell, se establece en Lleida , donde puede trabajar como fabricante de peines para los telares, no sintiéndose seguro por la proximidad de la frontera con Francia, se desplaza a la ciudad de Morella .

En Morella en 1314, se encuentra con otros cátaros , afincados en esta ciudad por ser tejedores, aunque esta vez Belibaster se dedica a la cestería, ingresando en una pequeña comunidad de cátaros en la cercana villa de Sant Mateu, con mucha discreción, y la tranquilidad de estar en un lugar ya muy alejado de Occitania, por lo tanto goza de cierta seguridad.

No obstante al conde de Foix le llegan noticias del paradero de Belibaster , por lo que el inquisidor de Pámies , Jacques Fournier (que mas tarde sería el papa Benedicto XII ), ordena que gente del conde de Foix persigan al fugitivo, utilizando al cátaro Arnau Sicre agente de la Inquisición , hijo de una cátara llamada Sibil.la de Balle, ejecutada en la hoguera, por lo que Arnau, le son confiscadas sus tierras y bienes, pero con la promesa de su restitución si atrae a Belibaster hacia Carcasona, traicionándolo con engaños, Arnau en Sant Mateu el año 1321, lo conduce a Beseit , Ascó , Flix , Y vuelve a pasar por Lleida , siguen con mucho sigilo hacia Agramunt , Tragó , es apresado y encarcelado en Castellbó , lo trasladan hacia el norte, pasando por Tírvia , atravesando los Pirineos hasta Carcasona , donde es juzgado junto con el cátaro Philippe d’Alairec , por el inquisidor Jacques Fournier .

Guillem Belibaster , es trasladado inmediatamente al castillo de Villerouge-Termenés , donde en su patio interior fue quemado en la hoguera, por lo que se sepa hasta ahora, las piras de leña, dejaron de funcionar desde entonces, siendo Belibaster el último Perfecto de los cátaros .

Esta trágica historia de Guillem Belibaster , no significa necesariamente que él fuera el último Perfecto de los cátaros , ya que se establecieron diferentes comunidades, tanto en Cataluña como fuera de ella, donde los cátaros siguieron practicando su religión, aunque de una manera muy discreta, sin dar signos externos de su existencia, por lo que sus costumbres y ritos quedaban en la discreción de sus casas o comunidades, lo que hace suponer que los cátaros siguieran nombrando sus dirigentes, pero al no existir ningún tipo de proselitismo, el catarismo fue decayendo poco a poco, hasta convertirse en residuos aislados.

                                                        Artículos relacionados

Castillo de Carcasona.

Castillo de Villerouge-Termenés.

Condado de Foix.

Inquisición como arma legal.

Creación de la Inquisición contra la herejía de los cátaros.

Jacques Fournier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.