Historia de los Cátaros > Protagonistas en la cruzada contra los Cátaros > Robert Le Bougre, Primera Inquisición de Francia
Inquisición

Robert le Bougre, también apodado, el búlgaro. Este alias le viene dado en sentido peyorativo, por su origen en los bogomilos de Bulgaria. Siendo el cronista del siglo XII Philippe Mouske, en dar noticias sobre Robert, como el primer inquisidor de Francia, a instancias del papa Gregorio IX (1227-1241).

Sobre Robert le Bougre, no se han hallado detalles referentes al lugar de nacimiento ni fecha alguna del mismo. Si, es sabido que en un principio su militancia fue cátara, pero por razones desconocidas pronto se transformó su ideario hacia un profundo odio, y desprecio hacia los cátaros.

Debemos situar en la población Charité-sur-Loire como principal base en las persecuciones cátaras realizadas por Robert, en donde existían grandes tensiones de su obispo frente a sus habitantes , los cuales quisieron demostrar la existencia de graves tensiones acusando a la Iglesia de usura y depredaciones, las cuales propiciaba las confiscanciones de bienes sobre las gentes del lugar. Ocurre no obstante, el no haberse podido demostrar hasta ahora la verdad de tales acusaciones.

Robert en un primer momento comenzó su labor en el año 1232 en el Franco Condado continuando en la zona de la Charité-sur-Loire, alentando un contencioso contra los frailes al considerar no ser competentes en la instrucción inquisitorial. Teniendo en cuenta que para el ejercicio de la represión herética en esta época, debía ser realizada por los obispos, ya que esta actuación le correspondía a la “Inquisición Pontificia” y los obispos actuantes dependían directamente del Vaticano. Robert sin duda, ejercía una clara influencia sobre Gregorio IX, mostrando una especial actividad anticátara. Por lo que el papa ante la dureza de sus represiones y, por causa del anterior conflicto con los frailes, fue suspendido en sus funciones durante los años 1234-1235. Aun así en 1236 lo restituyó a su actividad inquisitorial, ejerciendo esta con gran dureza en los territorios de Cambrai y Douai.

No obstante existe un historiador; Malcolm L. Lambert, que disiente ser ciertas tales suspensiones, del mismo modo que podría ser improbable el que Robert le Bougreacabara sus días en prisión, dado el gran celo demostrado en la persecución de los cátaros.

Robert le Bougre desplegaba un poder de persuasión y dominio psicológico notable, puesto que se jactaba, a la vista de un sospechoso, en adivinar con solo la observancia de su comportamiento o el contacto físico, si era proclive de herejía cátara, y predisponiéndolo a posicionarse a favor de las intenciones del inquisidor. Por tales razones muchos de los sospechosos, se entregaban a él portando yugos de madera o cadenas alrededor del cuello como muestras de sumisión El objeto de esta predisposición no era otro que el facilitar información sobre otros herejes cátaros, aunque fueran sus parientes o conocidos de su entorno, evitando así ser juzgados con dureza, lo que hoy diríamos “confidentes”. Con estas sutiles técnicas interrogatorias, Robert pudo condenar morir en la hoguera a 180 y 187 sospechosos cátaros, en Mont Aimé en la Champaña el año 1239.

Gregorio IX, recibió información puntual de Robert sobre todos sus avances en la investigación inquisitorial, ciertamente enfatizados de un cierto triunfalismo, por ello al papa le satisfizo los avances realizados por su protegido, no obstante quiso hacerle varias recomendaciones al respecto. Puesto que además de la relevante labor de investigación, insistía en que juzgara a los cátaros, previniéndolo del retorcido ánimo de los imputados, los cuales con toda seguridad utilizarían toda clase de artimañas a fin de ocultar el verdadero interés de sus confesiones fingidas. Ademas le invitaba que evitase públicamente pronunciarse sobre las irregularidades o procedimientos producidos en los enjuiciamientos; De donde por otra parte, sistemáticamente, era moneda corriente que se produjeran en la mayoría de los juicios inquisitoriales.

La impopularidad de Robert por causa de sus excesos en los cumplimientos inquisitoriales, hicieron patentes que por orden real, y a requerimiento del obispo de Cambrai, se le asignó una escolta para sus diferentes traslados. No se sabe a ciencia cierta la razón de esta medida excepcional, que bien podría ser un mero acto protocolario.

Artículos relacionados

Creación de la Inquisición contra la herejía de los cátaros.
Cruzada contra Los Cátaros.
El papa Gregorio IX.
¿Influencias de los Bogomilos sobre los cátaros?
Inquisición arma legal.
Origen de Los Cátaros.
Situación político-social del Languedoc en Occitania.
Últimos acosos contra los cátaros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.