
Ramón de Perella aun teniendo muy poca documentación de su existencia es sabido que, nació sobre el año 1185, en la región de Olmes. Personaje de suma importancia en los terribles acontecimientos del castillo cataro de Montsegur y su capitulación.
Como ya se ha dicho en otros capítulos Ramón de Perella , fue el alcaide de Monsegur , no está clara su responsabilidad en la construcción de la fortaleza, lo que si parece seguro son los trabajos que realizó en su restauración como bien indica Ramón Mercer de Mirepoix y Ramón Blasco en el año 1204 rehabilitántodolo a fin de contener tropas y civiles, versados todos ellos en la herejía catara , como él mismo ya pertenecía.
La verdadera propiedad de Montsegur la ostentaba Esclaramonda de Foix hija del Conde de Foix , todo ello relatado en la famosa “Canción de la Cruzada” ciertamente en unos momentos donde la cruzada contra el catarismo no representaba un peligro para Montsegur , aprovechándose esta circunstancia para promover esta herejía con toda su fuerza según nos relata el historiador Nelli . Lo que si sabemos es que Ramón de Perella ejercía como señor del castillo de Montsegur por expresa delegación de Esclaramunda , por lo que Ramón pone en manos de los cataros la designación principal del castillo en cuanto a la representación catara de todo el Llenguadoc, acogiendo a cuantos quisieran ver en este lugar un símbolo material de esta fortaleza. Siendo ciertamente que el castillo de Montsegur conservado en la actualidad es una reconstrucción de Guiu de Levis a comienzos del siglo XIII, tras la destrucción por Hug d’Arcis .
Los días gloriosos del Castillo de Montsegur , atacaban su fin, cuando un ejército de Hug d’Arcis , compuesto por 10.000 guerreros, pusieron sitio a la fortaleza, para rendirlos por hambre. Cosa que consiguieron casi un año después, por lo que el hijo de Ramón de Perella , Jordá junto con Arnau Roger de Mirepoix tuvieron que capitular ante los cruzados. Concluyendo como es sabido con la rendición del castillo, y pasando a manos del Rey de Francia , con la quema en la hoguera al pie de la montaña, más de doscientos cataros . Se supone que Ramón de Perella también pereció en este fuego, ya que nada se ha averiguado en la suerte de este personaje. Todo ocurrió en marzo del año 1244.
Artículos relacionados
Canción de la Cruzada.
Canço de la Croada contra los albigenses.
Castillo de Montsegur.
Montsegur se convierte en humo.
El Condado de Foix.
Esclaramunda de Foix