Historia de los Cátaros > La persecución de los Cátaros > Influencias de Bogomilos sobre los Cátaros?
Bogomilos

Nos hemos referido en otras ocasiones que la herejía catara podría tener sus raíces mas primitivas en Oriente, en la oscuridad de los tiempos del mazdeísmo .

Aun así se suscitan grandes dudas si los cataros tuvieron ciertas similitudes con los bogomilos que desde Bulgaria tuvieron contacto con el norte de la Galia . Se dice que el cura de un pueblo llamado Bogomil , predicó unas enseñanzas muy semejantes a la herejía catara desde el siglo X, época donde hubo un renacimiento carolingio , representado por unos personajes intelectuales que ya anteriormente Carlomagno se cuidó en reclutar sabios como Alcuino , Teodulfo o Rabano Mauro estos personajes tuvieron preocupación en recoger el legado de la antigüedad y del cristianismo extendiéndose por todo el norte de Francia (Galia) hasta el Languedoc . Todo ello hace pensar que realmente el nombre de cataro pudiera derivarse tanto de Albigense (por creer que surgió de la ciudad de Albi) o bien de Bogomil de donde se deduce la similitud doctrinal entre bogomilos y cataros .

Eso no quiere decir que el catarismo sea una continuación de los bogomilos , aunque existen muchas similitudes entre sus respectivas doctrinas. Los bogomilos en cierta manera surgieron realmente de una nueva forma de vida social a partir del renacimiento carolingio , en donde a las postrimerías del año mil se van dejando atrás ese oscurantismo medieval característico, donde el campesinado descubre nuevos formas de vivir con respecto a sus tierras, revelándose contra la opresión impuesta tanto por los nobles como por la Iglesia, que los explota. De donde surge un movimiento social nuevo del cual ya no caben las viejas formas dominantes de las clases superiores, despertando a estas nuevas maneras recogidas tanto por las gentes sencillas como por los diferentes grupos religiosos, que ven la manera de exponer sus nuevas filosofías religiosas, llamadas herejías por la ortodoxia inamovible de la Iglesia , son un ejemplo de ello los bogomilos ya en franca decadencia o el catarismo , en una palabra,

El dualismo como principio del bien y del mal conceptos muy antiguos de origen oriental que ya incluían en sus enseñanzas, la idea de un Dios bueno del que dudaban que hubiera surgido todas las cosas malas representadas por el mal o Sathanaël , venidas estas ideas mas modernizadas por los bizantinos del siglo VIII, entre los bogomilos . Todo ello tenía sin duda un paralelismo con las enseñanzas de los cátaros , aunque bien es verdad que estos últimos predican sus ideas apartados de los clérigos, que en aquellos momentos son los corruptos y débiles en contraposición a los comportamientos de los cristianos primitivos,

Las predicaciones cátaras mas sociales y de acorde con la idea que tenían de igualdad entre las personas, la implantación de una bondad para ayudar y hacer el bien sin distinción alguna, premisas estas que en cierta manera divergen sobre los razonamientos de los bogomilos , con los que parece ser estos se revelaban contra el poderío tanto civil como eclesiástico, cosa que los cataros no contemplaban, sino que predicaban unas ideas igualitarias, rechazando todo lo que fuera dogmático y sin el comportamiento iconoclasta de los bogomilos .

El catarismo se impuso resueltamente en el sur de Francia , Tolosa , Occitania , Languedoc , donde obtuvo importantes victorias ideológicas, las cuales si fueron aceptadas por personajes influyentes, tanto en el ámbito señorial como muchos de los eclesiásticos, viendo en los cataros la verdadera virtud moral. Todo ello hasta que hubo el inevitable choque de los intereses creados de los que hoy diriamos, “fuerzas vivas” las cuales veían en peligro su “estatus quo” por lo que debían combatir, bien por medio de las prédicas de los dominicos o por la fuerza de las armas, a fin de erradicarlos físicamente de la vida social.

                                               Artículos relacionados

Tolosa.

Toulouse la ciudad castigada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.