
Gilabert de Castres , nacido en Castres sobre el año 1165, adepto a los cataros de una forma muy significativa, tanto es así que el cataro Ramón de Perella lo designa como obispo cataro de Tolosa (Touluose), reconocido por los Buenos Hombres, donde Gilabert establece una especie de corte catara , en donde permanecen a su lado su hermano Isarn, como diaca, siendo Tolosa uno de los principales núcleos de la herejía catara , en sus principios, puesto que en el año 1178 se organiza una misión pontifical a fin de erradicar el catarismo , sin ningún resultado.
Gilabert como figura representativa del Catarismo Occitano , tuvo la oportunidad de regir una casa catara en Fanjeaux , instalándose en esta población, dando el consolamiento a varios miembros de la nobleza occitana , a Pere Roger de Mirepoix , Esclamunda de Foix. Estableciéndose como se indica antes, un peregrinaje de altas damas importantes, por ejemplo, la esposa de Pere Roger , Saura de Amiel, entre varias mas, como Helis de Masseroles, Endia de Fanjeux, o Ramona de Durfort entre otras, las cuales asisten a las prédicas de Gilabert de Castres .
Gilabert como animador de todos los coloquios sobre el catarismo , también celebra encuentros con los católicos, esto era posible al inicio de la herejía, cuando la cruzada dirigida para combatirlos, aun no había comenzado a actuar de una manera contundente.
Gilabert de Castres , todavía por la tranquilidad en que se encontraban los cataros , tomó la decisión de trasladarse al Castillo de Montsegur en el año 1232, estableciendo la iglesia de los Buenos Hombres en este castillo roquero y al parecer inexpugnable, por su privilegiada situación, estableciéndolo como zona de vigía sobre los posibles movimientos de los cruzados.
Fue substituido Gilabert , por su hijo mayor con el cargo de perfecto Bertran Martí, a causa de la muerte de aquel en el año 1236, aunque otros autores fijan el fallecimiento sobre el año 1240. En tales acontecimientos se pierde uno de los valedores más importantes de los cataros , ya que en el año 1243, comienza el terrible asedio de Montsegur , con la caída de este baluarte cataro tan preeminente, dando lugar el principio del fin, de esta perseguida herejía.
Artículos relacionados
Castillo de Montsegur.
Esclaramunda de Foix.
Pere Roger de Mirepoix.
Tolosa.