Historia de los Cátaros > Protagonistas en la cruzada contra los Cátaros > Esclaramunda de Foix
Esclaramunda de Foix

O tambien “Esclaramunda la Grande” .
Ya se ha dicho con anterioridad que la papel de la mujer en la sociedad de los cataros , alcanzó una importancia muy destacable, sobre todo habida cuenta que en la Edad Media, lo femenino era según la mentalidad de la época, un elemento de perturbación para el hombre, al considerarla un ser pecaminoso e inferior, tanto física como intelectualmente. Esto no quita que grandes mujeres destacaron, tanto como gobernantas, así talmente, en puestos importantes e influyentes en la vida, pública y privada, pero son honrosas excepciones, no así sucedía con la mujer catara , la cual fue considerada en igualdad con sus compañeros varones.

En este caso cabe resaltar el gran papel que jugó Esclaramunda de Foix , hermana del conde Ramón Roger I de Foix e hija de Roger Bernat de Foix y Cecilia Trencavell, nobles cuyo abolengo venía de tiempos antiguos, casada con otro influyente personaje, Jordá de L’illa-Jordá en el año 1200, enviudando seguidamente, por lo que vuelve a casarse con el futuro rey Jaime II , convirtiéndose así en la reina de Mallorca.

La influencia de Esclaramunda se hizo patente entre los cataros , al ser nombrada “Perfecta” por el obispo cataro Gilabert de Castres en el año 1204 en la población de Fanjeaux . Pasando a dirigir la “Casa de los Perfectos de Dun” conjuntamente con su cuñada Felipa, acompañada Esclaramunda por otras relevantes cataras como Ermesenda de Castellbó.

En Fanjeaux , lugar escogido por Esclaramunda de Foix , donde se reune con Helis de Masseroles, Endia de Fanjeaux, Ramona de Durfort, Saura d’Amiel y muchos otros personajes cataros . Bajo la prédica de Gilabert de Castres , tienen lugar los famosos coloquios, entre valdesos, cataros y católico. Lo que le llega a decir el historiador, Pere Vaux-de-Cernay , la famosa frase contra Esclaramunda de “herética pésima”, por el gran odio que profesaba hacia los cataros . Así mismo cuando Esclamunda de Foix , quiso tomar la palabra en un último debate de religiones, cierto abate católico le espetó la conocida frase machista y lapidaria,“señora idos a hilar con vuestra rueca, no os toca a vos tomar la palabra sobre estas cuestiones”.

Ya en tiempos de Esclaramunda , se busca un lugar idóneo para establecer el cuartel general de los cataros , eligiéndose el inexpugnable castillo de Montsegur , más aun, cuando ya las persecuciones de los cruzados se hacen bien patentes.

Según se explica en el anónimo la “Canción de la Cruzada” dicho por el medievalista alemán Otto Rahn, la existencia de una leyenda en la cual al morir Esclaramunda de Foix , por encima de las murallas de Montsegur , salió volando una paloma blanca, que todos los que estaban presentes la reconocieron como el espíritu de la catara Esclaramunda , cuya paloma está plasmada en la escultura en hueco del cenotafio o, monolito conmemorativo del suplicio por los cataros quemados en Menerba del año 1210, obra del escultor Jean-Luc-Severac, con la inscripción “Als catars 1210”, siendo desde entonces la paloma blanca uno de los símbolos del catarismo , y Esclaramunda una especie de patrona de la religión gnóstica.

                                           Artículos relacionados 

Canço de la Cruzada contra los albigenses.
Castillo de Menerba.
Catillo se Montsegur.
Fanjeaux.
Gilabert de Castres.
Pere Vaux.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.