Ruta de los castillos Cátaros > Ruta de Carcasona > Castillo de Queribus
Castillo de Queribus

A 39 kilómetros de Perpiñán, nos daremos de bruces con uno de los castillos mas representativos de las rutas cátaras, puesto que en una formidable cima de montaña, podemos contemplar la imponente figura del castillo de Quéribus , inexpugnable por ser la continuación de la montaña en que fue construido, siendo de los mas bellos castillos cátaros.

Aun así al castillo de Quéribus se accede por una carretera casi al pié del mismo, donde podemos ver, el castillo de Quérib , a unos 800 metros sobre el nivel del mar, cuya construcción es de 250 metros de largo, ocupando todo el espacio de este impresionante pico, próximo a Cucugnam y Maury a 3 kilómetros de distancia solamente.

La ventaja del castillo de Quéribus fue importante para los cátaros, por lo escarpado del sitio a defender, además de su recia construcción que aun puede contemplarse, impresionantes muros de Quéribus . que aprovechando las rocas que lo rodean, era muy difícil su asalto.

Es destacable en el castillo de Quéribus , la sala gótica restaurada en el siglo XV, donde probablemente se situó la capilla de San Luis, utilizada por los cátaros. En Quéribu se puede ver aun la Sala del Pilar, por su gruesa columna lisa de cuyo capitel surgen los nervios de crucería gótica que se cruzaban en el techo.

En el castillo de Quéribu y en su torre se admiran las originales ventanas que le dan un aire primitivo, sobre una aspillera por donde lanzaban sus dardos los arqueros, pueden verse aun sus varias escaleras de piedra, la chimenea donde encendían el fuego en los días de invierno, así como su gran patio.

No obstante la inexpugnabilidad del castillo de Quéribu , se entregó a los cruzados, sin apenas resistencia, al senescal de Carcasona, hecho aun inexplicable, donde los historiadores no se ponen de acuerdo.

Una vez los visitantes hayan alcanzado el castillo de Quéribu rse con la magnífica vista panorámica, que se presenta ante sus ojos, de lo que forma parte la región cátara.

En efecto desde la imponente altura del castillo de Quéribus a su amplitud y belleza, el Rosellón, Albeses, el Canigó, el Puigmal, y aun la vista puede extenderse mas en la lejanía, al contemplar el mar Mediterráneo, en el fondo de este conjunto de paisajes.

Tras la contemplación tanto en perspectiva como in situ del castillo de Quéribus , el viajero encontrará hoteles y restaurantes en Cucugnam (Aude), San Pau de Fenolleda, Perpiñán, y si lo prefiere algo mas lejos en Quillán.

                                                         Artículo relacionado

 

Castillo de Carcasona.

Queribus el último bastión cátaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.