Ruta de los castillos Cátaros > Ruta del Albigeres > Castillo de Castres
Castillo de Castres

Castres dentro del movimiento cátaro, es importante por la relevancia dentro del Languedoc, de la cruzada albigense contra los cátaros, y la cantidad de personajes implicados en Castres , como el más célebre Perfecto de Occitania, Gilabert de Castres así igualmente Perfecta Ermengarda de Castres , conocida por la “Belle Castreise” por su gran belleza. Castres no conserva su castillo ni murallas, al ser derruidas totalmente en la época a que nos referimos, por obra y gracia del eterno enemigo de los cátaros, Simón de Montfort.

En el edificio del Palacio Episcopal del siglo XIV, actual sede del Ayuntamiento, tan solo se conserva, en su patio interior una torre románica, de la antigua abadía benedictina

No obstante se recomienda la visita de Castres , ya no tan solo por su preponderante papel en la lucha anti cátara, sino por lo notable de todas sus instalaciones, que hacen de su visita un imborrable recuerdo de esta zona cátara.

En primer lugar Castres , es bañado por el río Agout, en cuyas orillas pueden verse antiguas casas colgadas sobre su curso, sus bellas calles medievales de la vieja ciudad cátara, ya de por si, es un regalo para los ojos del visitante.

Son admirables los jardines del Palacio Episcopal de Castres (Ayuntamiento actual), llamados “Jardins de Le Nôtre” por estar diseñados por Le Nôtre, el mismo que configuró los famosísimos jardines del Palacio de Versalles.

Admirable joya del renacimiento tolosano de esta zona cátara, la podemos ver sin duda en el Hotel de Nayrac del siglo XVI, importante es también el “Museo de Arte Hispánico (Museo Goya)” del segundo piso del Ayuntamiento de Castres , por los lienzos del artista aragonés, aun así sorprende a muchos visitantes del país cátaro, se puedan admirar obras tan representativas como son de los pintores, Murillo, Valdés Leal y Ribera.

En la ciudad de Castres se puede admirar la Catedral de San Benito, así como la iglesia de Notre Dame de la Platé, y sobre todo lo que el viajero no ha de perderse es el conjunto de edificios de la “Place Jean-Jaurés” construidas sus fechadas en arenisca.

Puede el visitante, y además es recomendable en esta zona cátara del Languedoc, la visita a pocos minutos de Castres , junto al pueblo La Rozier, y cerca de Millau, la “Gargantas del Tarn” verdadero arte natural, que el río Tarn ha ido labrando en la roca, siendo visitable, por medio de una serpenteante carretera junto al precipicio, o por el mismo río en una embarcación, situado todo este hermoso paraje en el Parque Nacional de Alto Langedoc., en cuyo entorno se sitúa el “Mirador Point Sublime” con unas vistas que hará llorar a más de un visitante.

Si alguien está interesado en dormir bajo el techo de un castillo, nada mejor que trasladarse a 12 kilómetros al castillo de “Châtreau de Roqueperlic”, y al mismo tiempo poder admirar los viñedos de Minervois y Saint Chinian.

                                                     Artículos relacionados

 

Diferencias en la penetración cátara del Languedoc.

Situación político-social del Languedoc en Occitania.

Gilabert de Castres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.