Ruta de los castillos Cátaros > Ruta de Carcasona > Castillo de Carcasona
Castillo de Carcasona

Se puede llegar a Carcasona , bien por avión, hasta el aeropuerto situado junto a la ciudad, o por autopista, “L’Autorute des Deux Mers” Autopista de los dos mares, ya que esta enlaza por el oeste a la orilla del mar Atlántico y por el este, al mar Mediterráneo.

Ya desde la autopista, conforme nos vamos acercando, se puede divisar la inmensa mole de sus dobles murallas con tres metros de espesor, y tres kilómetros de longitud, declarada como patrimonio mundial por la UNESCO en 1997, y una de las mejor conservadas de Europa.

Los muros de Carcasona , almenados, en algunas de las torres con el característico tejado en punta, bajo el cual y soportados por voladizos aun se pueden ver los matacanes de madera, por los cuales se lanzaban piedras y todo tipo de objetos contundentes contra los atacantes, sembrados todos sus muros por aspilleras, a fin de poder lanzar flechas los arqueros, no obstante entre las dos murallas existía un espacio libre, con objeto de dificultar el movimiento de los invasores en caso de traspasar la primera muralla.

Coronaban los muros de Carcasona , 53 torres, las principales de ellas eran la de Saint Nazaire y su barbacana, la del Tesoro, mostrando sus ventanas de estilo gótico, la llamada de la Justicia, donde quizás estuvo el tribunal de la Inquisición con sus mazmorras, donde el defensor de Carcasona , Trencavel, se refugió durante los ataques, junto con su familia, la torre del Obispo, cuadrada entre los dos muros, flanqueadas sus esquinas por atalayas.

Importantes son las puertas de la Cité, Narbona orientada hacia el Mediterráneo, Aude por su cercano río del mismo nombre, la puerta de Burgo o Rodez mirando al norte y la de Saint Nazaire con la torre de su mismo nombre.

La ciudad que alberga Carcasona , llamada La Cité, verdadera joya de la ciudad, puesto que conserva todo el tipismo de la edad media, con sus tortuosas calles, pudiendo sin esfuerzo trasportarte a los tiempos de entonces.

Merece ser visita la Basílica de Saint Nazaire gótica, extramuros, llamada la joya de la Cité y sus magnificas vidrieras de los siglos XIII y XIV representando la vida de Cristo y sus discípulos, la iglesia de Sant Miquel, o la catedral nueva de Vicenç .

Existe una curiosa leyenda sobre el nombre de Carcasona , estando asediada durante cinco años por Carlomagno, defendida por un árabe, que al morir al sexto año, su esposa llamada Carcas, fingió poseer aun muchos víveres para resistir, descolgando un cerdo, y un saco de trigo, por lo que Carlomagno creyendo ya inútil seguir el asedio, levantó el sitio, los de la ciudad, viendo marchar el ejército de Carlomagno, tañeron las campanas de toda la Cité, por lo que al oírlas exclamó, “Carcas Sona”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.