Ruta de los castillos Cátaros > Ruta del Lauragais > Bram y su castro
Castillo de Bram

Las murallas de Bram , típicas de algunas ciudades francesas, fueron construidas en forma circular del siglo XI, por lo que el pueblo también aun hoy se conserva formando círculos, con sus calles de la misma forma, resultando un curioso paseo por sus calles, donde resultará imborrable la típica urbanización de Bram .

En el centro de Bram subsiste la iglesia de San Julien y la Santa Basílica, en el mismo lugar donde se erigió su castillo, desaparecido en la actualidad, lo que hace de la población de Bram, un lugar singular en cuanto a su estructura

En el lugar de Bram donde existió un campo de concentración,, donde fueron confinados muchos republicanos, de los huidos de la guerra civil española, donde existe un memorial, con una sola palabra gravada en una gran piedra que dice, RETIRADA.

Sitios de interés en Bram , para el visitante, es sin duda el museo arqueológico “Eburomagus”. Así como el Castillo de Lordat, aunque este es privado y habitado por sus dueños.

Del conocido Canal del Midi, en Bram tras un agradable paseo se llega a su orilla, pasando por un puente de piedra, donde el visitante puede alquilar un crucero navegando por el canal, incluso ir de Bram a Castelnaudary.

En los alrededores de Bram , también se disfruta de buenos hoteles o habitaciones de alquiler, y como no la cocina cátara de estas tierras de Bram al igual que sus exquisitos vinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.