
El castillo de Arques , cerca del castillo de Quillán, es fácilmente visitable, al construirse en un terreno plano, su recinto cuadrangular del siglo XIII y XIV, rodeando a una torre con garitas en sus cuatro ángulos, a 24 metros de altura, es una obra maestra del gótico, que se contempla asiduamente en la ruta de los cátaros, restaurándose el castillo de Arques recientemente, respetando siempre su antigua configuración.
Existe una exposición permanente del castillo de los cátaros de Arques, en el pueblo, en la casa natal del historiado sobre el catarismo, “Déodat Roché” (1877-1978).
Sobre la puerta de arco rebajado del castillo de Arques , se encuentra el escudo heráldico de la familia Voisins.
Se pueden distinguir en la torre de sudoeste del castillo de Arques , dos plantas de vivienda, de bóvedas ojivales y rosetón, más unas ventanas adornadas con motivos trilobulados.
En la torre sureste del castillo de Arques , otro blasón en su fachada, así como unas escaleras de caracol y un doble contrafuerte, similar en todos los castillos cátaros.
En la pared norte del castillo de Arques , unos vestigios de chimenea interior del recinto, con dos aberturas triangulares, así como restos de la base de una puerta a ras de suelo.
Otra torre del castillo de Arques, a 25 metros del suelo, de cuatro plantas, las dos primeras con bóvedas ojivales, y la cuarta principal de defensa.
En la fachada sur del castillo de Arques , se abre una puerta de entrada baja, y en su fachada oriental, se encuentra una ventana decorada por columnillas rematadas con un adorno multilobular.
Se da la circunstancia que en este castillo de Arques , en tiempos algo mas recientes, se detuvo a una mujer de 60 años por la Inquisición, acusada de brujería, por lo que fue quemada viva en la hoguera, aunque ello no tuviera nada que ver con los cátaros.
Cerca del castillo de Arques , se situaba la frontera del Languedoc, con la Corona de Aragón, así como los cinco castillos cátaros, llamados los cinco hijos de Carcasona, esto es, el Castillo de Aguilar, Peyrepertuse, Puilaurens, Quéribus y Termes, por lo que al desaparecer, dicha frontera por el Tratado de los Pirineos, el castillo de Arques, dejó de ser importante, como castillo fronterizo de los cátaros.
Artículos relacionados
Castillo de Villerouge-Termenés
Creación de la Inquisición contra los cátaros.