Historia de los Cátaros > Itinerarios en tierra de Cátaros > Cahors
Cahors

Cahors es otro lugar donde puede ser incluido en la ruta del movimiento cátaro , que sin ser un lugar clave, al no ser un principal motivo importante para los cruzados, en persecución de los cátaros , pero si donde empezó la represión hacia el catarismo .

Cahors se constituyó en el nuevo feudo, al serle concedido a Simón de Montfort , jefe de los cruzados contra el catarismo , en el año 1211, por sus campañas en las luchas contra los cátaros

La importancia de Cahors como centro comercial, la tiene el hecho de que ya desde el siglo XII se acuñara moneda, siendo un relevante punto de partida de sus financieros llamados “Cahorsinos” donde he gestaban importantes negocios.

Existe además una leyenda del Puente Valentrè de Cahors , sabida por todos sus habitantes. El puente Valentrè, es famoso en toda Francia, por ser el único puente medieval fortificado que se conserva, construido sobre el río Lot, dotado de tres grandes torres cuadradas con una altura de 40 metros sobre el río Lot, que rodea a toda la ciudad de Cahors , consta el puente Valentrè de seis arcos almenados, tres torres cuadradas almenadas con sus matacanes y barbacanas, que sirve de símbolo para la ciudad de Cahors .

El puente de Valentrè de Cahors , fue construido por los cónsules de la ciudad en el año 1308, con el objeto de proteger a Cahors del enemigo, que viniera del sur, puesto que era la puerta de entrada de esta ciudad, en el medievo.

Hubo varias leyendas sobre el puente de Valentrè de Cahors , pero la principal y mas conocida de ellas, es la que se cuentan sobre el constructor de esta gran obra, en viendo que durante 50 años no se había aun terminado su construcción, y cansado por tanto retraso en su erección. Quiso hacer un pacto con el diablo, comprometiéndose a entregarle su alma, si lograba que la obra estuviese concluida en poco tiempo.

El diablo accedió a una rápida conclusión del puente de Valentrè de Cahors , pero entonces el constructor, quiso salvar su alma, por lo que se excusaba ante el diablo para no entregársela, para lo cual concertó una apuesta, consistente ésta en: que diablo fuese a por agua hasta la “Fuente de los Cartujos” con el fin de calmar la sed de sus trabajadores, entregándole a tal fin una criba o cedazo, naturalmente el diablo volvía siempre sin el agua acordada por el constructor, perdiendo este la apuesta, por lo que se vengó de ello, y cada noche vuelve el diablo para retirar la última piedra de la torre, que precisamente es llamada por tal motivo la “Torre del Diablo”, y los albañiles no tienen mas remedio que volverla a recolocarla cada día.

Siguiendo la leyenda del Puente de Valentrè de Cahors , se dice que en el año 1879 el arquitecto Paúl Gout, hizo colocar, en el hueco que el diablo dejaba libre cada noche, una piedra con la figura del demonio, no volviendo a desaparecer tal piedra, ya que el diablo quedó sujeto con sus garras a ese bloque. Este puente de Cahors además de su magnífica conservación, ha sido declarado “Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO”.

Pero aun hay mas cosas para ver en Cahors , como el puente viejo “Le Pont Vieux” con sus cinco torres de defensa construido en el año 1291, sus antiguas termas galorromanas, numerosas puertas esculpidas en la ciudad medieval, o bien la espléndida Catedral de Saint Etienne.

Son famosas en Cahors sus bodegas y sus exquisitos vinos, así como su gastronomía que nadie ha de perderse en la visita a esta bella ciudad, pudiéndose además compaginar la visita a la ciudad de Cahors con la de Agen .

                                                 Artículo relacionado

 

Simón de Montfor.

Un comentario sobre «Cahors»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.