Historia de los Cátaros > Itinerarios en tierra de Cátaros > Agen
Agen

Realmente no puede decirse que los cátaros una vez exterminados del Languedoc , lograran revivir sus creencias en el resto de Europa , salvo contados lugares del centro europeo, y con reminiscencias ambientales de tan lejanos tiempos, en la historia de los cátaros .

Agen a orillas del río Garona , departamento de Lot y Garona , de la región de Aquitania, en el Languedoc . Siendo gobernado tanto Agen , Carcasona y Tolosa por el Obispado de Albí .

La ciudad de Agen , inmersa en las primeras luchas contra los cátaros , siendo obispado junto con Tolosa y Carcasona , cuyo titular pasó a ser el obispo Ramón de Casals, en el transcurso del Concilio cátaro de Sant Fèlix de Lauraguès , en el año 1167, designado este obispo de Agen por el diácono bogomilo Nicetas, se sabe que por entonces existieron muchos perfectos cátaros por la región.

En un principio el predicador Raül Ardent, ataca furiosamente las creencias cátaras de su propia ciudad de Agen en 1195, dando una versión muy fantasiosa en contra del catarismo .

Existe la creencia por parte de los franceses, de que el dicho Concilio de Sant Fèlix se atribuy a la ciudad de Albí , y no como parece, a la región catalana del “Valle de Aran”, al existir una mención referida a los “hombres Araneses”, de todas formas, no se han encontrado documentos que puedan corroborar ninguna de las dos opciones.

También se supone que los cruzados anti cátaros comenzaron su guerra por Agen entrando por Garcí, Cassenevil por el Sarladés, llegando hasta Mormanda en el año 1209, siendo precisamente Agen la primera ciudad cátara en ser atacada, comandado la incursión por el arzobispo de Bordeus, junto con los obispos de Limós , Cahors e incluso por el propio obispo católico de Agen .

Posteriormente, Simón de Montfort conquista Agen en el año 1212.

En las postrimerías del movimiento cátaro , cuando ya todas las plazas habían sido conquistadas y asoladas por los cruzados, Raimundo VII , furibundo anti cátaro , realiza un inútil ataque a la ciudad de Agen en el año 1249, sin ninguna resistencia por parte de la ciudad, haciendo quemar en la hoguera a 80 cátaros .

Personajes insignes de Agen , entre otros: Francis Cabel compositor, Louis Ducos inventor de la fotografía en color, así como la infancia que paso en Agen el político Montesquieu gran filósofo francés, pensador liberalista y uno de los representantes de la “Ilustración francesa”.

Ideal para el visitante, es el Puerto Deportivo, La Gare du Pin, interesante centro histórico de Agen , Catedral de Saint-Caprals del siglo XII.
Puente de piedra (Pont-Canal) de Agen . Museo de bellas artes, y la Iglesia de los jacobinos del siglo XIII.

                                                      Artículos relacionados

Cahors.

Castillo de Albí.

Castillo de Carcasona.

Diferencias en la penetración del Languedoc.

Situación político-social del Languedoc en Occitania.

Ramón VI de Tolosa.

Simón de Montfort.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.